Descargar Programa

Iñaqui López - Candidato a Rector UCM 2023
TENEMOS
QUE HABLAR

Candidato Rector 2023

Universidad Complutense de Madrid

Elecciones Rector UCM 2023

¡Hola! Soy Iñaqui López y tenemos que hablar. En la universidad falta diálogo, entendimiento, pluralidad, consenso y ganas de remar hacia el éxito. Necesitamos situar la Universidad Complutense de Madrid, una universidad con siglos de historia, en la vanguardia. Para ello tenemos que hablar y construir una nueva universidad tolerante y plural, donde caben todas las personas sin discriminación de ningún tipo.

Mi propia experiencia vital, empezando por mi formación, es una buena muestra de mi fe en la educación pública de nuestro país. Estudié en un colegio público, en un instituto público y en una universidad pública, la Complutense. Mi formación como estudiante y profesor de nuestro sistema educativo me lleva a la necesidad de reclamar el diálogo, la pluralidad, el debate, tolerancia y respeto a los demás. 

Este sentido de servicio público es un eje vital en todas mis actuaciones. Por eso, por gratitud y convicción, valoro lo público. Administrar de forma eficiente los recursos públicos asegura el progreso de la sociedad; pero invertir para las personas pensando en el bien común exige vocación, apego a la ciudadanía y al bienestar de todas las personas sin discriminación de ningún tipo.

Tenemos que hablar

Quién soy

Iñaqui López - Elecciones Rector UCM 2023

Nací en Madrid en 1966. Mi formación universitaria y trayectoria académica están vinculadas a la Universidad Complutense de Madrid. Me licencié en Ciencias Económicas y Empresariales y doctoré con una tesis pionera en su momento sobre sistemas expertos e inteligencia artificial aplicados a la dirección y estrategia de la empresa. 

Soy profesor de Organización de Empresas en la UCM desde 1989. Cuento con una sólida experiencia de éxito en la gestión universitaria. Desde diferentes puestos de gestión siempre he intentado poner todo mi esfuerzo para resolver las dificultades de nuestro día a día, lo que me ha permitido conocer los problemas e intentar resolverlos gracias al diálogo, respeto y negociación. Por eso creo que, ante todo, siempre tenemos que hablar.

He sido Vicerrector de Política Económica, donde he alcanzado acuerdos que hasta la fecha no se habían conseguido. Anteriormente fui secretario académico y director del Departamento de Organización de Empresas, y vicedecano de Asuntos Económicos, de Biblioteca y de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 

Actualmente soy el coordinador del Máster Universitario en Logística y Gestión Económica de la Defensa, puesto undécimo en el mundo y primero de España del Best Masters Ranking in Supply Chain and Logistics (2022). He impartido docencia en más de 30 asignaturas distintas tanto de grado como de postgrado oficial en varias facultades. He sido reconocido con el Diploma de Excelencia Docente en el programa DOCENTIA de la UCM

Por qué me presento

Iñaqui López - Elecciones Rector UCM 2023

Hay diez razones por las que me presento:

Porque me importa el futuro de la Universidad Complutense de Madrid, con siglos de historia como pocas en el mundo, y porque con la reputación y el prestigio de nuestra universidad no se juega.

Porque me importan todas las personas que formamos esta gran comunidad que es la Universidad Complutense, donde estudiamos y trabajamos con pasión todos los días.

Porque las cosas no se hacen solas, las hacemos entre todos en distintos grados de implicación y compromiso

Porque tengo una gran vocación de servicio público basada en la disposición a pensar en el bien común y en común y servir a nuestra universidad y a nuestro sistema público de educación superior. 

Porque nuestra universidad necesita ser más plural, abierta a todos, tolerante, de espíritu innovador, transparente y dialogante. Por eso siempre insisto en que en todo momento tenemos que hablar. 

Porque quiero promover espacios de diversidad (reconocer diferencias) y de comunidad (articular vínculos y vertebrar lo común). 

Porque mi amplio conocimiento de la universidad, mi capacidad de diálogo y consenso, junto con mi constante esfuerzo y dedicación son una garantía para llevar a la Universidad Complutense de nuevo a lo más alto. 

Porque tengo el honor de liderar una candidatura que aúna todas las sensibilidades para remar juntos, con el mismo propósito y en la misma dirección, para afrontar los difíciles años que se aproximan, que vendrán cargados de retos y cambios. 

Porque creo que podemos llegar a grandes acuerdos con todas las personas que forman nuestra comunidad universitaria, con respeto a todas las sensibilidades, pero al mismo tiempo con la determinación a actuar y tomar decisiones para seguir avanzando. 

Porque creo que es necesario gestionar los recursos, tan escasos, con sentido de la responsabilidad, para que no se resienta la estabilidad económica y financiera y así consolidar nuestro patrimonio, reputación, solvencia y credibilidad.

Quiero ser rector, en fin, porque me importa el futuro de nuestra Universidad Complutense.

Para qué me presento

Iñaqui López - Elecciones Rector UCM 2023

Para recuperar el prestigio de la Universidad Complutense de Madrid, en España y en el mundo, y generar una universidad socialmente útil, profundamente innovadora y con vocación de liderazgo, de pleno servicio y transferencia a la sociedad. 

Para conseguir un consenso fuerte y necesario que será vital para afrontar con éxito grandes retos que se nos vienen encima como la adaptación a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Para defender los intereses de la universidad y alcanzar los acuerdos de cara a definir, por ejemplo, el nuevo modelo de financiación con la Comunidad de Madrid, o respecto a otras administraciones en las que nuestra universidad tenga dependencia o intereses. 

Para renovar y actualizar el liderazgo tan necesario liderar un equipo de personas capaz de llevar a cabo el proyecto que la universidad necesita, con gente más joven, preparada, competente y capaz de promover la cooperación, el diálogo y la participación.

Para hacer de la Universidad Complutense una universidad ágil y moderna capaz de resolver los problemas más inmediatos, como la gestión de la investigación o la agilización de los procesos de contratación. 

Para garantizar la solvencia económica y financiera de nuestra institución, dando un exacto cumplimiento de las demandas sociales y la puntual satisfacción de sus necesidades.

Para que nuestra universidad sea más respetuosa con la diversidad, más inclusiva e igualitaria, donde nos respetemos y defendamos nuestros derechos e intereses en un ambiente de convivencia y libertad de expresión. 

Para que, con independencia del puesto que desempeñemos y el papel que representemos en cada momento, no sólo la comunidad universitaria sino también la sociedad vuelvan a sentirse orgullosas de nuestra universidad.

Una reflexión final

Iñaqui López - Elecciones Rector UCM 2023

Nos esperan unos años de duro trabajo, pero, sin duda, apasionantes. Como la entrada en vigor de la nueva ley de universidades, la negociación del modelo de financiación de las universidades públicas, el diseño de nuestra gobernanza, la elaboración de los nuevos estatutos, y muchas más acciones que aparecen recogidas en el programa.

Para poder hacerlo tenemos que hablar con todas las personas, tenemos que escuchar, tenemos que dialogar, tenemos que consensuar, tenemos que definir, pero también tenemos que liderar este proyecto. Si no, será muy difícil llevarlas a cabo y se resentiría la propia universidad. No debemos mirar hacia otro lado, todo lo contrario, tenemos y debemos responder de forma clara a lo que la universidad demanda.

No podemos olvidar que son las personas las que, en función de sus acciones, acertadas o no, transforman las organizaciones. Por esta razón, el nuevo equipo de gobierno de la UCM será plural y altamente cualificado, formado por personas capaces de responder a los retos que se plantean, con conocimientos técnicos en el ámbito de sus competencias y con capacidad de diálogo para llegar a acuerdos.

Estamos muy motivados y preparados para poder dirigir la universidad en los próximos años. Por eso, para que tu voz sea escuchada, TENEMOS QUE HABLAR.

Te escucho

TENEMOS QUE HABLAR

    Nombre*

    Correo Electrónico *

    Mensaje / Observaciones / Comentarios *